top of page
Posts Destacados 

El IMSS, es más caro que hospitales

  • Foto del escritor: Yamii Delgado
    Yamii Delgado
  • 11 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

Una consulta de medicina general o con especial alistas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para no derechohabientes, cuesta incluso el doble que en hospitales privados, de acuerdo con las tarifas aplicables por el instituto para este año. Según la tabla difundida por el IMSS, la consulta de medicina familiar tiene un costo de 733 pesos. Contra el valor de 2017 representa un alza de 9 por ciento, indican los registros. Al solicitar información en un hospital privado de la ciudad se dio a conocer que la atención con un médico familiar tiene un valor de 363 pesos, 370 pesos menos que el Seguro. Esto representa que los no derechohabientes deben pagar 101% más.

Acudir con algún especialista del IMSS para quien no esté asegurado le implicará el desembolso de mil 160 pesos. En consultorios privados se informó que la atención cuesta 600 pesos, 560 pesos menos que en el Instituto. La sesión de hemodiálisis en el IMSS tiene una tarifa de 4 mil 633 pesos, mientras que en un sitio hospitalario alterno se indicó que el valor es de 2 mil 400 pesos, una diferencia de 93 por ciento.

La atención con un dentista para no derechohabientes quedó en 739 pesos, mientras que en un consultorio independiente se mencionó que era de 500 pesos.

Lorenzo Soberanes Maya, vicepresidente del área de Salud de Cámara Nacional de Comercio (Canaco) dijo que la tabulación del Seguro Social está ajustada conforme a los servicios ofrecidos en la Ciudad de México. Sin embargo, precisó que en aquella región la atención y equipamiento de los hospitales dista mucho de lo que se ofrece en el estado de Chihuahua y concretamente en Ciudad Juárez.

“Ofrecen las mismas tarifas para todo el país, pero no es la misma calidad de servicio. Aquí tenemos una verdadera deficiencia”, refirió.

Soberanes Maya comentó que los precios serían justificables si se tuviera el equipo y personal médico necesario.Recientemente el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) retomó las mesas de trabajo con el Seguro Social para realizar visitas a las unidades médicas y verificar el equipo, así como el abastecimiento de medicinas, entre otros aspectos.

Policía promueve valores entre adolescentes11/03/2018

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) llevó a cabo una etapa más del programa ‘ValoraT’, dirigido a adolescentes con problemas de conducta y aquellos que fueron arrestados por alguna falta administrativa. Las actividades de los adolescentes y sus padres se llevaron a cabo en la Escuela Primaria Plan de Ayala, en la calle Pedro Baranda, de la colonia Constitución. Se impartieron pláticas de prevención y sobre el riesgo en el uso de las drogas y el manejo de las redes sociales. Ayer la actividad también se replicó en la Secundaria Técnica 64, en las calles Fortín de la Soledad y Oaxaca, en la colonia Morelos 4, informó Arturo Sandoval Figón, vocero de la corporación. En total, fueron 320 adolescentes y sus padres, quienes participaron en las actividades de la Dirección de Prevención de la SSPM.


Comments


Posts Recientes 
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow
Other Favotite PR Blogs

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Búsqueda por Tags

© 2023 por Haciendo Ruido. Creado con Wix.com

bottom of page